GRUPO DE ASTRONOMÍA 2011

Realizado por: Joaquin Alfonso Martinez Marulanda - Diseñador Gráfico
martes, 7 de mayo de 2019
jueves, 2 de mayo de 2019
LLUVIA DE ESTRELLAS ETA-ACUARIDAS SABADO 4 DE MAYO

Dejando atrás las líridas, llegan las eta acuáridas: una de las lluvias de estrellas fugaces más importantes del año. 2019 va a ser, además, un año excelente para observarlas, pues llegarán a su punto de máxima actividad dos días después de la luna nueva, y brillarán sin competencia en el cielo.
Qué son las eta acuáridas
Las eta acuáridas o η acuaridas son meteoroides del famoso cometa 1/P Halley, que orbita el Sol cada 76 años. El cometa fue visto por última vez en 1986, pero la Tierra atraviesa todos los años un anillo poblado con fragmentos que se desprendieron de él. De hecho, las oriónidas, que iluminan el cielo a finales de octubre, también provienen del cometa Halley.
Outstream Video
00:00
00:00
Las estrellas fugaces son bólidos que aparecen cuando estos fragmentos entran en contacto con nuestra atmósfera y se calcican como resultado de la fricción. A 240.000 kilómetros por hora, las eta acuáridas están entre los meteoros más rápidos que veremos durante el año, lo que significa que tienen largos trazos, con una luz que puede persistir varios minutos.
Dónde y cuándo observarlas
Las eta acuáridas serán visibles el 28 de mayo, pero alcanzarán su pico de máxima actividad próximo el lunes 6, por lo que el mejor momento para observarlas será la madrugada del domingo 5 al lunes 6 de mayo.
Según el Instituto Geográfico Nacional de España, su observación será más favorable desde lugares ubicados en el trópico, como las islas Canarias, y en el hemisferio sur, pero también podrán observarse en el hemisferio norte.
Las eta acuáridas parecen brotar de la constelación de Acuario (de ahí su nombre), así que espera a la noche y mira hacia Acuario, o descarga una aplicación como Star Walk 2 (iOS, Android) para localizarlas. En condiciones de visibilidad óptimas, verás entre 40 y 85 meteoros por hora.
Algunos consejos típicos
Estos consejos aumentarán tus posibilidades de ver la lluvia de líridas:
- Aléjate de la luz. La contaminación lumínica de las ciudades reduce significativamente el número de estrellas fugaces que serás capaz de ver. Cuanta menos luz, mejor. También tienes que dejar un tiempo para que tus ojos se acostumbren a la oscuridad antes de tirar la toalla
- Si hay nubes o mal tiempo, no verás nada. Visto de otra forma: si el cielo está parcialmente despejado, localiza una zona sin nubes para intentar ver la lluvia de estrellas.
- Llévate tumbona y abrigo. La mejor forma de observar este fenómeno es tumbado en una hamaca o tumbona. Llévate abrigo y, a menos que quieras echar un vistazo al cometa, nada de prismáticos o telescopios: la velocidad a la que van las estrellas y el escaso espacio visible que atraviesan hacen que lo mejor sea observar a simple vista.
CALENDARIO LUNAR MAYO 2019
Calendario Lunar Colombia 2019 › Luna Colombia Mayo 2019
Calendario Lunar Mes Mayo 2019 (Colombia)
La siguiente es información específica para Bogotá, Colombia en Mayo 2019.
Elige un país para obtener información relevante:
Fecha y hora de las fases lunares
Las fechas y horas de las fases lunares mostradas en la siguiente tabla provienen de cálculos oficiales publicados por ingenieros del departamento de astronomía del Observatorio Naval de E.E.U.U.
Fases lunares Fechas Hora
luna nueva 2019-05-04 17:45
cuarto creciente 2019-05-11 20:12
luna llena 2019-05-18 16:11
cuarto menguante 2019-05-26 11:33
Apogeo y perigeo de la Luna
La siguiente tabla muestra las fechas de perigeo y apogeo de la Luna durante Mayo 2019.
Posición Fechas Hora Distancia Notas
Perigeo 2019-05-13 16:54 369,015 km
Apogeo 2019-05-26 08:28 404,133 km
Conjunciones Luna-Planeta
Una conjunción ocurre cuando un objeto astronómico tiene la misma, o casi la misma, ascensión recta o longitud eclíptica que la de la Luna, observada desde la Tierra.
Objetos Astronómicos Fecha y hora
Venus 2019-05-02 06:39
Aldebaran 2019-05-06 16:52
Marte 2019-05-07 18:36
El Pesebre 2019-05-10 20:35
Júpiter 2019-05-20 11:54
Saturno 2019-05-22 17:25
Iluminación de la Luna
La siguiente tabla muestra la iluminación de la Luna, calculada a las 00:00, a lo largo de los 31 días de Mayo 2019.
Colombia está situado parcialmente en el hemisferio norte. La información presentada aplica al hemisferio norte. Las fases lunares son diferentes dependiendo del hemisferio en que se encuentre ubicado el país.
Calendario Lunar Mes Mayo 2019 (Colombia)
La siguiente es información específica para Bogotá, Colombia en Mayo 2019.
Elige un país para obtener información relevante:
Fecha y hora de las fases lunares
Las fechas y horas de las fases lunares mostradas en la siguiente tabla provienen de cálculos oficiales publicados por ingenieros del departamento de astronomía del Observatorio Naval de E.E.U.U.
Fases lunares Fechas Hora
luna nueva 2019-05-04 17:45
cuarto creciente 2019-05-11 20:12
luna llena 2019-05-18 16:11
cuarto menguante 2019-05-26 11:33
Apogeo y perigeo de la Luna
La siguiente tabla muestra las fechas de perigeo y apogeo de la Luna durante Mayo 2019.
Posición Fechas Hora Distancia Notas
Perigeo 2019-05-13 16:54 369,015 km
Apogeo 2019-05-26 08:28 404,133 km
Conjunciones Luna-Planeta
Una conjunción ocurre cuando un objeto astronómico tiene la misma, o casi la misma, ascensión recta o longitud eclíptica que la de la Luna, observada desde la Tierra.
Objetos Astronómicos Fecha y hora
Venus 2019-05-02 06:39
Aldebaran 2019-05-06 16:52
Marte 2019-05-07 18:36
El Pesebre 2019-05-10 20:35
Júpiter 2019-05-20 11:54
Saturno 2019-05-22 17:25
Iluminación de la Luna
La siguiente tabla muestra la iluminación de la Luna, calculada a las 00:00, a lo largo de los 31 días de Mayo 2019.
Colombia está situado parcialmente en el hemisferio norte. La información presentada aplica al hemisferio norte. Las fases lunares son diferentes dependiendo del hemisferio en que se encuentre ubicado el país.
ASTROPUERTA - ASTRONOMÍA MAYO DE 2019
Astronomia en Mayo 2019 - Astropuerta
Hola
Una lectura del Plan Estratégico de 2020-2030 de la Unión Astronómica Internacional me lleva a resumirlo en la siguiente sentencia:
“Hay que integrar la cultura científica
entre el mayor número de personas,
en todos los países y regiones,
y lo más rápidamente posible”
Pueden ver y descargar el plan aquí:
https://iau.org/static/education/strategicplan-2020-2030.pdf
En seguida los principales eventos del mes.
Saludos
Germán Puerta
Bogotá, Colombia
www.astropuerta.com
@astropuerta
Facebook: Germán Puerta
Instagram: astropuerta
gpuerta@astropuerta.com.co
1. Principales eventos celestes de mayo 2019
Jueves 2 – Ocultación de Vesta por la Luna visible en Colombia, Venezuela, Brasil, Norte de África y Sur de Europa
Sábado 4 – Luna nueva
Domingo 5 – Lluvia de meteoros de la Eta Aquaridas
Domingo 12 – Luna en cuarto creciente
Sábado 18 – Luna llena
Lunes 20 – Conjunción de la Luna y Júpiter
Miércoles 22 – Conjunción de la Luna y Saturno
Miércoles 22 – Ocultación de Saturno por la Luna visible Suráfrica y Australia
Jueves 23 – Ocultación de Plutón por la Luna visible en Brasil y el Sur de África
Domingo 26 – Luna en cuarto menguante
Martes 30 – Ocultación de Vesta por la Luna visible en el Noroeste de Norteamérica y Japón
2. Principales efemérides históricas de mayo 2019
Miércoles 1 – 1949: Gerard Kuiper descubre a Nereida, luna de Neptuno
Domingo 5– 1961: Alan Shepard, primer estadounidense en el espacio exterior
Martes 14 – 1973: Lanzamiento de la estación espacial Skylab
Sábado 25 - 1961: El Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy en un discurso ante el Congreso propone colocar una tripulación en la Luna antes de 10 años
Jueves 30 – 1975: Fundación de la Agencia Espacial Europea
Nota: Esta información puede transmitirse libremente
Si desea retirarse de la lista de Astropuerta, reenviar con: Retirar
Hola
Una lectura del Plan Estratégico de 2020-2030 de la Unión Astronómica Internacional me lleva a resumirlo en la siguiente sentencia:
“Hay que integrar la cultura científica
entre el mayor número de personas,
en todos los países y regiones,
y lo más rápidamente posible”
Pueden ver y descargar el plan aquí:
https://iau.org/static/education/strategicplan-2020-2030.pdf
En seguida los principales eventos del mes.
Saludos
Germán Puerta
Bogotá, Colombia
www.astropuerta.com
@astropuerta
Facebook: Germán Puerta
Instagram: astropuerta
gpuerta@astropuerta.com.co
1. Principales eventos celestes de mayo 2019
Jueves 2 – Ocultación de Vesta por la Luna visible en Colombia, Venezuela, Brasil, Norte de África y Sur de Europa
Sábado 4 – Luna nueva
Domingo 5 – Lluvia de meteoros de la Eta Aquaridas
Domingo 12 – Luna en cuarto creciente
Sábado 18 – Luna llena
Lunes 20 – Conjunción de la Luna y Júpiter
Miércoles 22 – Conjunción de la Luna y Saturno
Miércoles 22 – Ocultación de Saturno por la Luna visible Suráfrica y Australia
Jueves 23 – Ocultación de Plutón por la Luna visible en Brasil y el Sur de África
Domingo 26 – Luna en cuarto menguante
Martes 30 – Ocultación de Vesta por la Luna visible en el Noroeste de Norteamérica y Japón
2. Principales efemérides históricas de mayo 2019
Miércoles 1 – 1949: Gerard Kuiper descubre a Nereida, luna de Neptuno
Domingo 5– 1961: Alan Shepard, primer estadounidense en el espacio exterior
Martes 14 – 1973: Lanzamiento de la estación espacial Skylab
Sábado 25 - 1961: El Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy en un discurso ante el Congreso propone colocar una tripulación en la Luna antes de 10 años
Jueves 30 – 1975: Fundación de la Agencia Espacial Europea
Nota: Esta información puede transmitirse libremente
Si desea retirarse de la lista de Astropuerta, reenviar con: Retirar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)